Arde casi media península, y el gobierno destina todos los efectivos del Cuerpo de Bomberos disponibles para sofocar el fuego, parece lógico, pero ocurre que el año pasado por estas mismas fechas el fuego no era inferior sino casi nulo, y a uno que le gusta ir al grano y tener las cosas lo más claras posibles, se pregunta a lo quien es debido, y busca definiciones y causas, preguntando por ahí, hay distintas opiniones, algunas se repiten más que otras.
FECSA, que rehuye responsabilidades. De hecho. es mucha casualidad que se enciendan fuegos por cinco distintos puntos a la vez, es de lógica que no todo sea la linea eléctrica.
Tormentas eléctricas, ocurre lo mismo que en el caso anterior, algún caso habrá, no todo serán tormentas eléctricas.
Intereses políticos, ahí si me pillan, más que intereses yo los llamaría miserias políticas, por que si es ese el motivo, no es de extrañar el cabreo de los votantes y la inapetencia de acudir a las urnas, la gente que vota por un determinado partido, si supiera que es ese el partido que ocasiona o favorece esa clase de sin sentidos ¿lo votaría?
La casualidad; si, si, la casualidad media España ardiendo en un mes y a casi con todas las cosechas acabadas; mucho queda por pensar y por decir.
La maquinaria agrícola, de eso si hay alguien que sabe algunos casos y quiere contármelos estoy abierta a lamérmelos o a escucharlos, solo conozco uno de ya hace demasiados años.
Intereses de los agricultores, ya empiezo a perderme; me pregunto que clase de intereses, alguno por ahí con nombre propio, no se, como cobrar del seguro por ejemplo, no si ya sé, se había cosechado ya en casi todos los sitios, y la cosecha parecía esplendida(¿ Sera por que sobraba cereal?no sé, no sé, sera una opción más)
Barbacoas, ahí, que por decir no quede, la próxima campaña publicitaría, pues eso, que fuera a cargo de los acampantes aficionados a pasarse las normas por la nuca.
Emigrantes clandestinos y no tan clandestinos, es la opción más triste que he oído. El desconocimiento de la lengua es la causa directa del desconocimiento de las normas, puede de como en el caso de los acampantes de las barbacoas del punto anterior, un apuntarse a la próxima campaña publicitaría nos ahorraría más de uno de esos sinsabores.
Las estadísticas diferenciales del año actual y las del año anterior, esa pregunta me parece de lo más interesante. Alucinaría si alguien se atreviera a contestarmela; ya que podría ser de lo más reconfortante hablar del tema o mejor del tema en que confluyen los temas fuego y la de ese otro preciado elemento que es el agua.
No puedo imaginarme hubiera sidio de horrible el año anterior en als actuakes circunstancias.
Y ya ven ustedes, ese año que la tenemos en que la gastamos, luego por ahi suena lo que suena unos contra otros a merced de...
unos contra otros a merced de....