lunes, 14 de diciembre de 2009

El futuro 2010


Este año se cumple el primer aniversario de la primera década del siglo XXI, todos los pequeños ajustes que exigen los cambios de los tiempos eran hace 10 años algo caótico que la raza humana no superaría jamas, para un sector llamare pajaros de mal agüero(sin intención de ofender) a veces la insistencia en empeorar los acontecimientos nos mueve a aceptarlos y dejarnos arrastrar por ellos hasta donde menos hubiéramos deseado, después si hay un después, nos lamentamos de no haber insistido en buscarle alternativas, pero otras veces esas alternativas fluyen en el alma de la buena gente que calla y escucha y soporta lo insoportable, (la travesía puede ser muy larga, siempre surgen sorpresas, buenas y no buenas, y todos hemos sido novatos en conducir el navío-) escuchar no vasta , hay que entender, hay que darse un tiempo para que ese proceso del entendimiento no se deje empujar hacia un precipicio del que tarde o temprano nos vayamos a lamentar no poder salir; todo sea por que ese navegar por la vida nos sea leve y nos lleve a buen puerto, que las tormentas de la injusticia y la sinrazón de algunos no se sumen a los ya otros fenómenos apocalípticos naturales ajenos a nuestros intereses.(todavía nos queda tanto, tanto por aprender)

Todo el mundo religiosamente vela por sus intereses, de siempre se a buscado solución a los problemas que han ido surgiendo a través del los tiempos, cada territorio, familia, individuo, tiene los suyos, etiquetar los problemas y soluciones
con nombres de religiones como los ateos, los mulsulmanes, los cristianos , los budistas, y otras muchas biene a ser solo como una denominación de origen, así como la tienen los vinos, las maderas, etc... lo/as habrá mejores y peores; es solo una información adicional;ahí, ahí esta donde pudiéramos empezar a entender y a pensar.

Y ya nos los canso más, a celebrar la Natividad y Bienvenidos al 2010 , pido paz y entendimiento entre todas las razas humanas, que el mundo es muy pequeño y tenemos que cuidarlo.

jueves, 5 de noviembre de 2009

miércoles, 14 de octubre de 2009

FERIA del PILAR-Agramunt


El tiempo (como pocos años),nos ha obsequiado con un sol radiante todos los días de feria.

Las calles y recintos se han llenado de "paradetes", y atracciones para todos los gustos que han sido un continuo ir y venir del numeroso publico que nos ha visitado.

martes, 13 de octubre de 2009

viernes, 4 de septiembre de 2009

martes, 1 de septiembre de 2009

Efimeras puestas de sol


A veces, aun pudiendo disfrutar de frajiles y efimeros privilegios no gozamos de ellos, sera algo parecido a lo que dicen los moteros, que lo mejor de su vehiculo es la compañia, cierto es que si es buena la compañia se disfruta doble de cualquier lugar y de cualquier momento. Os dejo pues esas efimeras puestas de sol, para añadir al encanto de una buena compañia y que aun caigas en la cuenta de que van repitiendose cada día, cada día son distintas.

jueves, 23 de julio de 2009

Se cubre de humo gran parte de la peninsula




Arde casi media península, y el gobierno destina todos los efectivos del Cuerpo de Bomberos disponibles para sofocar el fuego, parece lógico, pero ocurre que el año pasado por estas mismas fechas el fuego no era inferior sino casi nulo, y a uno que le gusta ir al grano y tener las cosas lo más claras posibles, se pregunta a lo quien es debido, y busca definiciones y causas, preguntando por ahí, hay distintas opiniones, algunas se repiten más que otras.
FECSA, que rehuye responsabilidades. De hecho. es mucha casualidad que se enciendan fuegos por cinco distintos puntos a la vez, es de lógica que no todo sea la linea eléctrica.
Tormentas eléctricas, ocurre lo mismo que en el caso anterior, algún caso habrá, no todo serán tormentas eléctricas.
Intereses políticos, ahí si me pillan, más que intereses yo los llamaría miserias políticas, por que si es ese el motivo, no es de extrañar el cabreo de los votantes y la inapetencia de acudir a las urnas, la gente que vota por un determinado partido, si supiera que es ese el partido que ocasiona o favorece esa clase de sin sentidos ¿lo votaría?
La casualidad; si, si, la casualidad media España ardiendo en un mes y a casi con todas las cosechas acabadas; mucho queda por pensar y por decir.
La maquinaria agrícola, de eso si hay alguien que sabe algunos casos y quiere contármelos estoy abierta a lamérmelos o a escucharlos, solo conozco uno de ya hace demasiados años.
Intereses de los agricultores, ya empiezo a perderme; me pregunto que clase de intereses, alguno por ahí con nombre propio, no se, como cobrar del seguro por ejemplo, no si ya sé, se había cosechado ya en casi todos los sitios, y la cosecha parecía esplendida(¿ Sera por que sobraba cereal?no sé, no sé, sera una opción más)
Barbacoas, ahí, que por decir no quede, la próxima campaña publicitaría, pues eso, que fuera a cargo de los acampantes aficionados a pasarse las normas por la nuca.
Emigrantes clandestinos y no tan clandestinos, es la opción más triste que he oído. El desconocimiento de la lengua es la causa directa del desconocimiento de las normas, puede de como en el caso de los acampantes de las barbacoas del punto anterior, un apuntarse a la próxima campaña publicitaría nos ahorraría más de uno de esos sinsabores.
Las estadísticas diferenciales del año actual y las del año anterior, esa pregunta me parece de lo más interesante. Alucinaría si alguien se atreviera a contestarmela; ya que podría ser de lo más reconfortante hablar del tema o mejor del tema en que confluyen los temas fuego y la de ese otro preciado elemento que es el agua.

No puedo imaginarme hubiera sidio de horrible el año anterior en als actuakes circunstancias.
Y ya ven ustedes, ese año que la tenemos en que la gastamos, luego por ahi suena lo que suena unos contra otros a merced de...







unos contra otros a merced de....



miércoles, 1 de julio de 2009

ACRILICO (rincón con encanto)


Pequeño rincón, que agradecen estas hortensias con la vitalidad de sus colores, un encato de regalo para la vista, recreandose en el acrilico.

OLEOS (FIESTAS POPULARES)






miércoles, 10 de junio de 2009

CABE ESPERAR, ESPERAR






La imensa gama de verdes de la primavera va abriendo paso a la de amarillos que se extiende en los sembrados a lo largo de los caminos, se avecina la siega de la cosecha, la entrada al calor, al verano, y a unas bien merecidadas vacaciones, mientras, cabe esperar, esperar a que todo siga en paz, asi como esperamos una buena cosecha, esperamos también que continue creciendo en nuestro interior el sentido comun, las ganas de cuidar las cosas más necesarias y compartir buenos momentos, que no dudamos acabarán por llegar, culminando esa espera. Sin escepciones; pero esto no siempre esta al alcance de la mano, parece algo inevitable en todas las reglas, cambian los ritmos, cambian las estaciones, las epocas de cosecha son distintas a la del dorado cereal, el tiempo se alarga para las del oro liquido de la aceituna, las del los burbujeantes vinos, y las de.., tantas y tantas otras cosechas..., mientras estas llegan y todas las otras llegan también, cabe esperar, esperar y continuar esperando. en la confiaza de ver recompensados con sus frutos nuestra espera y nuestros cuidados.




viernes, 22 de mayo de 2009

efectos de la "calitxa"


calma-chicha

Hice la fotografia a las casi 16 horas, de un veititantos de mayo, casi 30º, aunque parece amenazar tormenta, no se mueve ni una hoja, y el calor es superior a los que acostumbran por esta epoca; si me huvieran contado que habia un eclipse de sol casi que me lo habria creido.

sábado, 16 de mayo de 2009